El Fisioterapeuta Mudo
Lo sé,
Lo sé.
De verdad que lo sé.
Sé que te da mucho miedo hablar en público y
Que te pones nervioso,
se te suena la voz así, como rara.
Como cuando antes te escuchabas (antes de que existiesen los audios de Whatsapp)
Y no reconocías tu propia voz.
Hablas demasiado rápido,
O demasiado lento,
mascando las palabras
y te sientes bastante ridículo.
Entonces, ¿qué haces?
Pues, oye, te sientes así chiquito,
Y un pringao.
¿Te metes debajo del atril?
¿Te vas al fondo de la pared esperando que nadie te vea?
Para evitarlo, te armas de valor y ensayas delante del espejo
(ser actor en el espejo es fácil)
o delante de tu prima
(que te da palmadas en la espalda, porque te quiere)
Y, claro. No pasa nada. De verdad.
Mira:
Decía mi profe de biología de COU
que lo importante es que hablen de ti aunque sea mal.
¿Tú quieres que pase eso?
¿Tú quieres que la gente vaya a escucharte y diga?
¡Ah, pobrecillo, qué fatal!
No, no quieres eso.
Quieres brillar con tu comunicación.
Y que pasen cosas.
La cuestión es que el miedo escénico te lo impide.
Una vez conocí a un fisioterapeuta que al tío lo ofrecían mogollón de ponencias y las rechazaba.
Ir a dar mogollón de ponencias hubiera supuesto un salto hacia adelante en su carrera profesional.
Él lo sabía.
Tú lo sabes.
Yo lo sé.
Esto es así.
Él lo sabía, y aún a sabiendas las rechazaba solo por no enfrentarse a ese momento de hablar en público.
Tal era su pavor.
Y entonces, ¿qué?
Pues no pasaba nada. De verdad.
Entonces:
Si quieres que pasen cosas…
Cosas como que te escuchen.
Cosas como elevar tu prestigio.
Cosas como ganar mucho dinero gracias a tu comunicación, porque tienes grandes ideas.
Yo sé que tienes grandes ideas.
La cuestión es que tienes que aprender a comunicarlas.
Porque si no, no pasa (ni pasará) nada.
Si quieres dejar de quedarte mudo delante del público, apúntate a mi newsletter.
En el botón negro.
Feliz día.
Silvia
Suscríbete y recibe el
El Ebook de 20 páginas
Los 5 errores hablando en público (o como evitar la catarsis del tomatazo)