Un Tipo Serio Y Formal
Jordi era un tío serio.
Era el CEO de una empresa de exportación alimentaria que seguro que has oído alguna vez.
No puedo decirte de qué multinacional se trata, evidentemente.
Lo que sí puedo decirte es que Jordi era un jefe de equipo molón.
Tenía a su cargo una planta de producción en Irlanda y tenía mucha gente en su equipo.
Y se tenía que comunicar con ellos.
Además, era un puesto intermedio entre los grandes, grandes, grandes de la compañía y los empleados, los proveedores.
Como era un tío serio y estaba en un país serio y tenía un puesto serio, hacía PowerPoints muy bonitos, preciosos y brillantes.
Hacía presentaciones muy técnicas.
Aportaba todos los santos datos habidos y por haber, con el más mínimo detalle porque, oye, él era un tío serio y tenía que aparentar seriedad y profesionalidad.
Mensaje emocional, le dije.
Me miro con cara de tú estás zumbada.
¿Mensajes emocionales? ¿Qué es eso? O sea, en esta industria no se pueden hablar de emociones porque entonces el tiburón te come. Si muestras las emociones, te muestras débil y entonces el tiburón te come.
¿Qué mierda es esa? Le dije.
Las personas que te están escuchando son personas y les interesan las historias emocionales aunque no te lo transmitan abiertamente, porque son seres humanos.
Atiende:
Los grandes CEOS,
los grandes ejecutivos,
los líderes,
Los que parten el bacalao…también son seres humanos, de carne y hueso.
Y déjame contarte un secreto.
Se tiran pedos.
Si no todas, la mayoría de mañanas.
Entonces,
¿cuál es la alternativa a los PowerPoints ultra técnicos?
Esto no funciona, chato.
Esto no funciona, porque es lo que hace todo el mundo.
Los grandes CEOS,
los grandes ejecutivos,
los líderes,
Los que parten el bacalao…
Están hasta los huevos de ir a presentaciones aburridas y técnicas.
Van porque tienen que ir.
Pero no les prestan demasiada atención, porque se aburren.
Currarse mogollón la presentación en PowerPoint, mostrar mucha seriedad y ser muy profesional y muy recto y muy frío a la hora de exponer los números o las ideas, porque eso es lo que cuenta.
Repito:
Eso es lo que hace todo el mundo y eso no funciona.
Esos mensajes no funcionan.
¿Cuál es la alternativa?
Meterte a tu público corta bacalao en el bolsillo.
Y para eso tienes que disfrutar.
Y para eso tienes que… …hacer disfrutar a los corta bacalaos que te escuchan.
Y eso no se hace sólo con números.
Esto es lo que le dije a Jordi cuando me contrató.
Y la verdad, me costó, ¿eh?
Porque el tío quería que le ayudara con la presentación técnica tal y cual la tenía previamente.
Y yo le dije, Jordi, si quieres, lo hago.
(Ahora ya no necesitaría decírselo, porque ahora, como sabes, sólo trabajo con alumnos tipo 2. Si no sabes de qué te hablo otro día te lo cuento)
Entonces, que era un poco menos pardilla que ahora, sí se lo dije.
Aunque también añadí que esto (los números fríos como el helado en invierno) no era todo lo que podía hacer.
Y esto no es ni de lejos todo lo que yo podía hacer por Jordi.
Limitarnos a los datos.
A lo técnico, digo.
Eso es quedarse en lo correcto.
Y correcto, bah, caca.
Tenemos que dar un paso más, si te atreves. Yo te reto a que te atrevas, le dije.
Al final, Jordi, alumno tipo 1 pero con aires de tipo 2, se atrevió.
Cada día en mi newsletter cuento historias como esta.
Si lo que quieres es hablar bien en público, te apuntas en el botón negro.
Feliz día.
Silvia
Suscríbete y recibe el
El Ebook de 20 páginas
Los 5 errores hablando en público (o como evitar la catarsis del tomatazo)